en esta clase trabajamos sobre el libro de artista, nos pusieron un taller para saber como habíamos planeado el libro de artista y también el lunes tenemos que llevar unos materiales para hacer un prototipo pero mas pequeño y también en este día hicimos una evaluación para saber si habíamos aprendido algo sobre este periodo.
consulta:
modelos de libro de artista
sábado, 28 de julio de 2012
les cuanto que el viernes fui a la cámara de comercio hacer un proyecto,nos pusieron ah ver muchas cosas había unas cabinas que uno se metía adentro y escuchaba historias fue muy divertido y a lo ultimo nos pusieron ah dibujar lo que era mas preciado en nuestro barrio o en nuestra vida a mi ese dibujo me quedo horrible.
antes del dibujo nos dieron un descanso para comer cualquier cosa a mi a mis amigas se nos olvido el algo y la profesora nos regalo chocolatina para medio mitigar el hambre que pena yo recibí eso con tanta pena
antes del dibujo nos dieron un descanso para comer cualquier cosa a mi a mis amigas se nos olvido el algo y la profesora nos regalo chocolatina para medio mitigar el hambre que pena yo recibí eso con tanta pena
lunes, 23 de julio de 2012
ensayo de orlan
el ¿porque? de orlan
cuando fuimos al museo vimos mas sobre orlan su arte, el porque es así y descubrí que orlan hace el arte en su cuerpo porque ella quiere mostrar que la belleza no es solo como la hacen, la belleza es como uno la crea y no siempre tiene que ser igual uno quiera, también fuimos al museo para saber un poquito mas sobre orlan y su amor por el arte .
yo pienso que orlan es un ejemplo a seguir por que a ella no le importaba que se burlaran de ella por hacerse cirugías y hacerse el arte en su cuerpo, No ella ama el arte y nos demuestra que no hay que ser lindos para tener belleza.
mi opinión es muy sincera ya que orlan así como muchas personas viven para hacer arte y la belleza que ella hacia era una belleza única que nos daba a entender muchas cosas que nos pueden servir sobre orlan.
lo que trato de hacer entender es que orlan es una mujer que quiere tener belleza rara y llamativa con su vida
cuando fuimos al museo vimos mas sobre orlan su arte, el porque es así y descubrí que orlan hace el arte en su cuerpo porque ella quiere mostrar que la belleza no es solo como la hacen, la belleza es como uno la crea y no siempre tiene que ser igual uno quiera, también fuimos al museo para saber un poquito mas sobre orlan y su amor por el arte .
yo pienso que orlan es un ejemplo a seguir por que a ella no le importaba que se burlaran de ella por hacerse cirugías y hacerse el arte en su cuerpo, No ella ama el arte y nos demuestra que no hay que ser lindos para tener belleza.
mi opinión es muy sincera ya que orlan así como muchas personas viven para hacer arte y la belleza que ella hacia era una belleza única que nos daba a entender muchas cosas que nos pueden servir sobre orlan.
lo que trato de hacer entender es que orlan es una mujer que quiere tener belleza rara y llamativa con su vida
domingo, 22 de julio de 2012
MUSEO DE ANTIOQUIA
hola, hoy les voy a hablar sobre mi visita al museo de antiquismo fue muy divertido por que pudimos ver las obras de orlan aquí les va algunas fotos:
CONSTRUCCIÓN DEL SABER
EN ESTA CLASE TRABAJAMOS SOBRE ORLAN SU ARTE Y TAMBIÉN FUIMOS AL MUSEO A VER EL ARTE QUE AH HECHO BOTERO Y ORLAN FUE MUY DIVERTIDO POR QUE APRENDIMOS MUCHO MAS SOBRE ESTOS GRANDES ARTISTAS
LO QUE APRENDÍ: aprendí sobre orlan, también aprendí que orlan hacia su arte en su mismo cuerpo.
tambien aprendí que botero siempre hacia su arte con mucho volumen
consulta:
quien es fernando botero
EN ESTA CLASE TRABAJAMOS SOBRE ORLAN SU ARTE Y TAMBIÉN FUIMOS AL MUSEO A VER EL ARTE QUE AH HECHO BOTERO Y ORLAN FUE MUY DIVERTIDO POR QUE APRENDIMOS MUCHO MAS SOBRE ESTOS GRANDES ARTISTAS
LO QUE APRENDÍ: aprendí sobre orlan, también aprendí que orlan hacia su arte en su mismo cuerpo.
tambien aprendí que botero siempre hacia su arte con mucho volumen
consulta:
quien es fernando botero
jueves, 19 de julio de 2012
orlan en el museo de antioquia :D
¿Quién es ORLAN?
Con el nombre de ORLAN es conocida la artista Mireille Suzanne Francette Porte, nacida en 1947 en la ciudad francesa Saint-Étienne, Loire. Vive y trabaja en Los Ángeles, Nueva York y París. Hace parte del Concejo de Administradores para el Palacio de Tokyo en París, y es profesora de la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts en Cergy (Francia).Es una de las más destacadas representantes del performance en el mundo. A pesar de ser mejor conocida por su trabajo con cirugías plásticas en la primera mitad de la década de 1990, su trabajo no se ha limitado a algún medio en particular. Su propuesta artística está basada en la transformación del cuerpo, siendo una obra de arte en sí misma, y considerándosele incluso como un objeto confeccionado (readymade).

Sus primeras obras
En 1964, con tan solo 17 años de edad, hizo en Saint-Étienne su primer performance, “Marches au ralentí”, en el que caminó tan lento como fue posible entre dos partes de la ciudad.Desde 1964 hasta 1966, ORLAN hizo una serie de obras fotográficas conocidas como “Vintages”. En este ejercicio destruyó los negativos de las fotografías y solo dejó una copia de cada foto. En esta serie ella posa desnuda en varias posiciones de Yoga; una de las más famosas imágenes de la serie es “ORLAN accouche d'elle m'aime”.
En 1977, su performance “Le baiser de l’artiste” (“El beso de la artista”) durante la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (FIAC) en París, se convirtió en todo un escándalo. Los espectadores debían ingresar una moneda de 5 francos en una máquina tragamonedas que tenía una foto del torso desnudo de la artista, luego cada uno recibió un beso de ORLAN, quien estaba de pie en un pedestal detrás del armazón.
En 1978 creó un “Estudio Documental: La Cabeza de Medusa”, en el Museo Ludwig, Aachen. El lema de este performance fue la cita de Freud de la cabeza de Medusa: “A la vista de la vulva, el diablo huye”. En el acto la artista mostró, con la ayuda de una lupa, sus órganos sexuales durante la menstruación.
En este mismo año fundó el International Symposium of Performance en Lyon.
En 1982 creó la primera revista en línea de arte contemporáneo, Art-Accès-Revue, utilizando la tecnología del Minitel, uno de los predecesores del Internet en Francia.
La Reencarnación de Santa ORLAN
Con el nombre “La Reencarnación de Santa ORLAN” se le conoció al nuevo proyecto iniciado en 1990, que incluye una serie de nueve cirugías plásticas donde la artista se transforma a sí misma con elementos estéticos de famosas pinturas y esculturas de mujeres a lo largo de la historia del arte. "Diana, por su característica de diosa agresiva; Psyché, de Jean-Léon Gérôme, por su belleza espiritual;Europa, de Gustave Moreau, por su amor a la aventura; la Venus de Boticelli, por ser la diosa de la fertilidad; y la Mona Lisa de Leonardo, por su inteligencia", diría ORLAN sobre su elección artística.Todo esto hace que la misma artista llame su trabajo como “Arte Carnal”. De su “Manifeste de l’Art Charnel” (“Manifiesto de Arte Carnal") hacen parte obras grabadas y difundidas en instituciones de todo el mundo, como el Centro Georges Pompidou de París, el Sandra Gehring Gallery de Nueva York o el MOCA de Los Ángeles.
«“Arte Carnal” es el autorretrato en el sentido clásico, pero hecho a través de la tecnología de hoy. Oscila entre la ‘defiguración’ y la ‘refiguración’. Su inscripción en la carne se debe a las nuevas posibilidades inherentes a nuestros tiempos. El cuerpo se ha convertido en una “modificación readymade”: ya no se considera como el ideal de lo alguna vez representado, y tampoco lo suficientemente terminado para ser adherido y firmado», así reza la definición de su Manifiesto de Arte Carnal.
En 1993, en Nueva York, hizo su séptima operación quirúrgica donde se implantó dos pulpos de silicona en las sienes a modo de pequeños bultos. “Utilicé la cirugía plástica para desviarla de su búsqueda del rejuvenecimiento y para demostrar que la belleza no siempre tiene una apariencia bella”, explicó alguna vez. También ha dicho: “Mi trabajo es un cuestionamiento de las presiones religiosas, políticas y sociales que se ejercen sobre ‘la carne’ femenina". La obra de ORLAN se comercializa a través de sus grabaciones de video donde están registradas las diferentes operaciones quirúrgicas a las que se somete.
ORLAN también es una activista-feminista comprometida. Sus obras reflejan el rechazo a los cánones estéticos, sobre todo los occidentales, con una apuesta a los avances tecnológicos que crean un vínculo entre el arte y la ciencia.
Los últimos trabajos
Su producción es multifacética, teniendo predilección por el performance. También se ha destacado por su amplio trabajo en fotografía, pintura, instalaciones, imágenes digitales, biotecnologías, video-creación y escultura.Desde 1994, ORLAN ha estado creando series de fotografías digitales tituladas “Auto-Hibridaciones”, donde su rostro se funde con representaciones faciales del pasado (máscaras, esculturas, pinturas) de civilizaciones no occidentales: precolombina, india y africana.
En el 2001 organizó una serie de carteles de películas, “Le Plan du Film”, con varios artistas y escritores. Estos carteles afirman la existencia de películas que en realidad no existen. Los carteles cuestionan las nociones reflejadas en la realidad social de los roles individuales y las historias.
En el 2007 colaboró con un laboratorio de simbiótica en Australia, dando por resultado la instalación bioartística “The Harlequin’s Coat”, donde las células de ORLAN fueron cocultivadas con células de un feto de origen africano, las células de Swann, células marsupiales y las células de una especie bovina. La instalación fue inspirada en el texto “Laicite”, de Michel Serres.
ORLAN trabaja actualmente con un grupo de artistas y un teórico en biotecnologías, en el proyecto “The Art and Science Collaborative Research Laboratory” en la University of Western Australia, Perth (Australia)
martes, 17 de julio de 2012
ORLAN LA MUJER QUE HACE EL ARTE EN SU CUERPO :D
en este día le voy a mostrar una gran artista pero esa artista no es como las otras que solo dibuja en papel o hace esculturas con arcilla etc...no ella es mucho mas buena que cualquier otra artista que pueda haber, pero tiene un elemento especial, ella hace el arte en su propio cuerpo ella nos quiere mostrar que los artistas no necesariamente tienen que ser iguales pero antes de mostrarles algunas fotos de orlan le voy a mostrar su biografía y algunas obras de arte que ella hizo aquí les van a explicar por que ella es así espero que les guste y les ayude mucho bueno qui les va la biografía de orlan
Orlan, arte?..o locura:
noviembre 8, 2009
Orlan no es su nombre, su rostro no es su rostro y su cuerpo ya no es su cuerpo. Orlan es una artista francesa nacida en Saint-Etienne, pero vive y trabaja en New York, Los Angeles y París. Famosa por su trabajo en la cirugía estética en los años noventa, hizo de los quirófanos su centro de estudio, tratando su cuerpo como su principal marco de expresión. Un trabajo que está en constante evolución y innovación.
En su particular concepto de entender el arte, en 1964 comenzó en las calles de su ciudad natal Saint-Etienne unas actividades radicales provocadas por los acontecimientos del mayo francés de 1968. Una particular protesta denominada, “Marche au ralenti“, (camina en cámara lenta). Una marcha que realizó lo más despacio posible entre dos puntos centrales de la ciudad. Fue el comienzo de sus primeras actuaciones y espectáculos en público.Desde 1965 hasta 1983 representó una compleja actuación, la “MesuRages“, un uso de su propio cuerpo como instrumento de medida, Orlan haría uso de suOrlan-Body como medida en un espacio arquitectónico determinado.Sus excéntricas representaciones fueron un desafío tanto a las tradiciones más religiosas como al supuesto arte en el mundo. El primero a través de imágenes blasfemas y el segundo con acciones de una interpretación irreal del arte.
Representaciones como “Tableaux vivants” o “Artist´s Kiss” producieron un gran escandalo en París. Orlan se convirtió en una máquina de tragaperras. Tras insertar la moneda descendía hasta el mismísimo “merci”, posteriormente el autor era galardonado con un beso del artista.Como una estrella en su propio teatro de la operación, en 1990 dejó su particular túnica santa y decidió ser reencarnada. La reencarnación de Saint Orlan fue el comienzo de una serie de cirugías plásticas en la cual, la artista comenzó a transformarse a si misma en semejanzas de algunas de las pinturas y esculturas históricas más conocidas.El objetivo de Orlan era conseguir el ideal de belleza como sugieren los grandes artistas que pintaron mujeres.
Cuando la cirugía se completó quedó plasmada su propia representación artística y histórica. La barbilla de la Diosa Venus de Botticelli, la frente de la Mona Lisa de Leonardo, la boca de Rape of Europa de Boucher, los ojos de Pysche Gerome y la nariz de una escultura de Diana, una antigua Diosa romana de la luna, la caza y la castidad.Según Orlan, eligió estos personajes no por los cánones de belleza que representan, sino por las historia y la mitología que vienen asociadas a ellas.
Las operaciones son coreografiadas y escenificadas por la propia artista. Paco Rabanne diseñó su vestimenta para su primera intervención quirurgica que fue acompañada de música y poesía así como crucifijos, frutas y flores de plástico que fueron esterilizados previamente antes de decorar la sala de operaciones.Las actuaciones de Orlan podrían interpretarse como rituales de sumisión de la mujer, para ella, la insistencia de que el arte es vida o muerte es parte literal y metafórica de su trabajo. Un riesgo que sigue planteando la cuestión de si es una inspiración o una locura.
Dentro del peligro que supone cualquier intervención, Orlan intensifica los deseos de sus objetivos para llegar a ellos como parte integrante de su arte. Ser nómada, mutante, cambiante y diferente.” Puedo observar mi propio cuerpo a cielo abierto, sin sufrimiento…Me veo todo el camino hasta mis entrañas, un nuevo estadio del espejo”. “Puedo ver el corazón de mi amante, su esplendido diseño nada que ver con un sentimiento enfermizo”.”Cariño me encanta el bazo, me encanta tu hígado, adoro el páncreas y la línea del fémur me fascina”.
El comportamiento de Orlan podría interpretarse de forma análoga a los ritos primitivos de la participación del despiece de los cuerpos de las mujeres. Consciente del peligro de su propio destino, su deseo es formar las piezas de siete mujeres diferentes ideales, necesarias para cumplir el deseo de Adan para una Eva creada a su imagen.Con unas ideas fuera de lo normal, en 1998, crea una serie fotográfica donde su rostro ofrece representaciones faciales, mascaras, esculturas y pinturas de las antiguas civilizaciones.
Su último trabajo en 2007 es una estrecha colaboración con el laboratorio Symbiotica en Australia, en la creación de Bio-instalación del arte, como es el Escudo Arlequin. Unos materiales compuestos por capa orgánica formados por piezas de piel de distintos colores, edades y orígenes. Un prototipo de chaqueta biotecnologica en la que es usado el más carnal medio de las células de la piel.Para apoyar su tarea costosa y compleja, Orlan obtiene todos sus ingresos a través de la venta de los derechos de sus fotos, vídeos y entrevistas. Así como exposiciones con muestra de su carne drenada en el cuerpo de la escultura. Un destino comercializado con el fin de completar la creación de las dos intervenciones restantes. El deseo de Adan para una Eva perfecta…Arte o locura?
BUENO LE VOY A MOSTRAR UN VÍDEO SOBRE ORLAN
bueno gracias por visitar mi bloc y recuerden que este es un espacio para aprender cada día algo nuevo sobre el arte muchas gracias y no olviden comentar :D
sábado, 14 de julio de 2012
libro de artista
construcción del saber:
en esta clase socializamos sobre lo que hicimos en las vacaciones, también vimos que era un libro de artista tambien hicimos una actividad tenemos que pensar como queremos hacer nuestro libro de artista y en varias clases hacerlo bueno con materiales que uno ya trae
consulta:
algunas imágenes sobre el libro de artista
bueno espero que información les aya servido de algo gracias :D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)